El posicionamiento SEO local consiste en mejorar y adaptar un sitio web para que sea más visible y destaque en las búsquedas locales, atrayendo a clientes en una ubicación específica.
SEO Local vs. SEO Tradicional
El SEO local se centra en mejorar la visibilidad en un área geográfica concreta, mientras que el SEO tradicional se enfoca en mejorar el posicionamiento a nivel general, sin una ubicación específica. Ambos son importantes, pero tienen enfoques y objetivos diferentes.
Diferencias Clave entre SEO Local y SEO Tradicional
1. Radio de acción
El SEO local tiene un radio de acción limitado a una zona específica, como una ciudad o un barrio, con el objetivo de atraer a clientes cercanos. Por su parte, el SEO tradicional busca captar un público más amplio, a nivel nacional o incluso global.
2. Palabras clave
Las palabras clave en el SEO local suelen incluir referencias a la ubicación, como el nombre de la ciudad, barrio o región, para destacar en búsquedas locales ("restaurante en Madrid"). En el SEO tradicional, las palabras clave suelen ser más genéricas, sin elementos de ubicación ("mejores restaurantes").
3. Mejora de perfiles locales
En el SEO local, es fundamental optimizar perfiles locales como Google My Business o Bing Places para destacar en el local pack. En el SEO tradicional, estos perfiles no tienen el mismo peso, ya que la optimización se orienta más a la visibilidad general de la marca en internet.
4. Reseñas y prestigio local
Las reseñas de clientes y la gestión de la reputación en línea son pilares del SEO local. Las opiniones de usuarios locales ayudan a construir la confianza de otros clientes potenciales en esa zona. En el SEO tradicional, las reseñas también son importantes, pero no están vinculadas a una ubicación específica.
En resumen, el SEO local se centra en los resultados específicos de una ubicación, mientras que el SEO tradicional tiene un enfoque más amplio y genérico.